Guía de trámites clave al llegar para trabajar en Irlanda

Tramites cuando llegas para trabajar en Irlanda

Última actualización: 07/02/2025

Tramites cuando llegas para trabajar en Irlanda

Llegar a Irlanda para trabajar es una experiencia emocionante y llena de oportunidades. Tanto si has contratado nuestro programa para trabajar en hostelería o has conseguido el trabajo por tu cuenta, este post te servirá como una guía sobre los trámites que tendrás que hacer a la llegada. Aquí encontrarás información actualizada sobre cómo tramitar el PPS Number, abrir una cuenta bancaria, contratar una SIM y otros consejos prácticos como la búsqueda de alojamiento o la gestión de un seguro.

1. Tramitar el PPS Number

El PPS Number (Personal Public Service Number) es esencial para trabajar legalmente en Irlanda. Con él podrás:

  • Cumplir con las obligaciones fiscales.
  • Acceder a servicios sociales y de bienestar.
  • Abrir una cuenta bancaria.

Pasos básicos para obtenerlo:

  • Tener una dirección en Irlanda: es necesario contar con una dirección, ya que se emplearán documentos como facturas o contratos de alquiler para acreditar tu residencia.
  • El Número PPS se obtiene online en mywelfare.ie. Primero se crea una cuenta MyGov ID para cargar toda la documentación: pasaporte, visa, evidencia de domicilio en Irlanda y evidencia de por qué necesitas un número PPS (por ejemplo, una carta de tu empleador o del curso que realices).

Consejo práctico: Si no has organizado un alojamiento, considera la opción de que nosotros te ayudemos a encontrar una solución provisional, ya que contar con una dirección fija facilitará la obtención del PPS.

2. Abrir una Cuenta Bancaria en Irlanda

Una vez que dispongas de tu PPS Number, el siguiente paso es abrir una cuenta bancaria irlandesa, imprescindible para recibir tu salario y realizar otros trámites financieros.

Recomendaciones:

  • Investiga las opciones: los principales bancos en Irlanda ofrecen cuentas adaptadas tanto para residentes como para recién llegados. Algunos bancos permiten iniciar el proceso de apertura incluso antes de llegar al país.
  • Documentación necesaria: generalmente se requiere tu PPS Number, identificación oficial y comprobante de residencia (por ejemplo, un contrato de alquiler o factura de servicios).
  • Consejo: Si llegas con el trabajo concretado, pregúntale a tu empleador con qué banco trabaja. Ir al mismo banco y oficina te facilitará la apertura de la cuenta.

3. Contratar una tarjeta SIM

Contar con un número de teléfono local es fundamental para buscar trabajo, comunicarte con futuros empleadores y completar trámites como la apertura de cuenta bancaria.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Elige un proveedor adecuado: existen varias compañías de telefonía en Irlanda que ofrecen planes prepago y contratos sin permanencia, ideales para recién llegados.
  • Proceso sencillo: la contratación de una SIM suele ser rápida y solo requiere identificación básica. Puedes acudir a tiendas físicas o, en algunos casos, gestionar la activación online.
  • Consejo: aunque llegar con el roaming activado de un operador europeo es una opción factible para las primeras horas tras la llegada, es importante limitar esta opción en el tiempo. Una vez que se superan los límites gratuitos, los costes por datos pueden dispararse, además de que la velocidad y cobertura podrían no ser óptimas en comparación con una SIM local. 
  • Consejo: pregunta en el aeropuerto, ya que muchas veces se ofrecen ofertas especiales para recién llegados.

Guía de trámites esenciales para trabajar en Irlanda

4. Otras Gestiones y Consejos Prácticos

Alojamiento

El tema del alojamiento en Irlanda está muy complicado, ya que la demanda es muy alta y hay que moverse rápidamente para conseguir un lugar.

  • Recomendación: es arriesgado llegar sin una base estable para las primeras semanas. Si aún no tienes alojamiento, es aconsejable buscar apoyo para gestionar una opción temporal o compartida. No te recomendamos pasar los primeros días buscando trabajo y alojamiento al mismo tiempo. ¡Súper estresante! 

Con nuestro programa para trabajar en hostelería, llegas con el alojamiento organizado pero, si viajas por tu cuenta, podemos ayudarte a encontrar una solución de alojamiento en Dublín y Cork que te proporcione una dirección fija para facilitar otros trámites, como la solicitud del PPS.

Asitencia Sanitaria: Tarjeta Sanitaria Europea y Alternativas

Contar con una cobertura médica adecuada es fundamental para tu tranquilidad y para que puedas centrarte en lo que realmente importa cuando llegas.

Si llegas con el trabajo concretado, podrás acceder al sistema público de salud, HSE, en cuanto empieces a trabajar.

Si llegas unos días antes o llegas sin trabajo, asegúrate de tener cobertura para asistencia sanitaria para el periodo en el que no estás trabajando. 

Para ciudadanos de la Unión Europea:

  • Tarjeta Sanitaria Europea (TSE): la TSE te permite acceder a los servicios médicos públicos en Irlanda (gratuitos o a coste reducido). 
  • Limitaciones de la TSE: recuerda que la TSE solo cubre la atención médica esencial y de urgencia. Si necesitas servicios más especializados o una cobertura ampliada, considera contratar un seguro médico privado.

Para quienes no son ciudadanos europeos o desean mayor cobertura:

  • Seguro Médico Privado: es una alternativa que ofrece una cobertura más completa. Esta opción es especialmente recomendable si llegas sin trabajo, ya que te brinda la seguridad necesaria para dedicar tu energía y tiempo a la búsqueda de empleo sin preocuparte por la atención médica.

5. Conclusión

Llegar a Irlanda para trabajar es el primer paso hacia una experiencia internacional llena de oportunidades. Con una buena planificación y gestionando el PPS Number, el alojamiento, la apertura de una cuenta bancaria y la activación de una SIM, tendrás lo más importante para comenzar esta nueva etapa.

  • Si llegas con trabajo, al final de tu jornada laboral, podrás relajarte y disfrutar de tu tiempo libre, sabiendo que tus gestiones básicas están resueltas.
  • Si tienes que buscar trabajo: podrás dedicar toda tu energía mental a la búsqueda de empleo, reduciendo el estrés y facilitando una transición más fluida.

Y si ya tienes hechos todos los trámites y tienes dudas sobre qué meter en la maleta, échale un vistazo a este post

¿Te quedan dudas o necesitas ayuda con cualquiera de estos trámites? No dudes en contactar con nosotros.

¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en la isla Esmeralda y empieza a dar forma a tu futuro profesional en Irlanda!

Deja una respuesta

Note: Comments on the web site reflect the views of their authors, and not necessarily the views of the bookyourtravel internet portal. Requested to refrain from insults, swearing and vulgar expression. We reserve the right to delete any comment without notice explanations.

Your email address will not be published. Required fields are signed with *

*
*