Última actualización: 14/04/2014
Ya estás en la capital británica. Hace unos meses decidiste hacer las maletas y cruzar el Canal de la Mancha para estudiar inglés en Londres; y aquí estás.
Es posible que nada más bajarte del avión te llamen la atención algunas “cosas” raras de los británicos, pero tranquilo, no eres el único. Por este motivo hemos decidido escribir este post en el que os hablamos de esas costumbres tan típicamente británicas que nos resultan “diferentes” a todos los españoles.
1. Saludos en lugar de besos. Sí esto es así. Puede resultarte confuso si es entre chica y chica o entre chico y chica, ya que en esos casos entre los españoles lo normal es darse dos besos en las mejillas. Aquí por el contrario, se da la mano; lo de los besos está reservado a un mayor grado de amistad. Así que recuerda, cuando conozcas a alguien, es mejor que des siempre la mano, deja los besos para más adelante.
2. Puntualidad. ¿Quién no ha oído hablar nunca de la puntualidad inglesa? No es un tópico, es una realidad, ya sea cuando quedas con amigos, familia, compañeros de trabajo o tienes una reunión en la oficina. Siempre hay que ser puntual, y ser puntual no es estar 10 minutos antes, es estar a la hora justa, ni más ni menos.
3. Moqueta en las casas. Desde las habitaciones, el salón, los pasillos… Solo se libran por norma general el baño y la cocina. Cuando has decidido estudiar inglés en Londres, y estás buscando casa en la capital, éste es uno de los elementos que podrás encontrar prácticamente en cualquier casa británica, vayas donde vayas, especialmente en las más antiguas. A consecuencia de ello, y para evitar manchar la moqueta, también comprobarás que en muchas casas se dejan los zapatos a la entrada.
4. No hay persianas. Puede que si llegas en invierno no te afecte mucho, teniendo en cuenta que las horas de luz en ciudades como Londres se ven limitadas a unas 7 u 8 diarias (eso sin contar las veces que el cielo está nublado y la luz escasea todavía más). El problema surge cuando llega la primavera y el verano, momento a partir del cual los días comienzan a ser más largos (llega a amanecer antes de las 5 am y anochece pasadas las 10pm, por lo que sí, hay más horas de día que incluso en España). Reino Unido no se caracteriza por muchos días de sol al año, pero cuando los hay, y especialmente a primera hora de la mañana, para los que estamos acostumbrados a dormir con persianas y completa oscuridad, tanta luz puede ser algo molesta. Sin embargo, para los que quieran trabajar en el Reino Unido, en muchos casos como las cafeterías, esto puede ser hasta algo bueno. Pero sino es así, no te preocupes, los antifaces pueden ser tus mejores amigos en estos casos.
5. Cashback. Vas a comprar al supermercado, y una de las preguntas que te podrán hacer es: Do you want a cashback? Es probable que no sepas que decir al principio ya que en España esta práctica no se lleva a cabo, pero bueno, nosotros te diremos que básicamente consiste en pagar con una tarjeta de débito un importe superior al de la compra efectuada y recibir en efectivo la diferencia. Más que nada es una forma rápida y práctica de obtener algo de efectivo sin necesidad de ir a un cajero automático, dado que en Londres la mayor parte de la gente prefiere pagar todo con tarjeta.
6. Té. Los británicos beben más té que agua, lo comprobarás. Te darás cuenta que ya sea porque has decidido estudiar inglés en Londres, o trabajar en el Reino Unido, en cualquier oficina o cocina encontrarás unas bolsitas de té y un poco de leche. Además, en A London ya te hemos hablado de esta tradición con el famoso Afternoon Tea.
7. Café. Puede que muchos se decanten más por el café, otra de sus bebidas por excelencia, tanto que en alguna de zonas de Londres como Old Street, a primera hora de la mañana el olor que desprende un café bien caliente es la fragancia que inunda cada calle. Olvídate de un café solo o un cortado, aquí tendrás que pedir un café espresso, o un latte o un americano, entre otras muchas de sus variedades.
8. Educación. Si te chocas con alguien en el metro, siempre habrá un “sorry” de por medio; si vas a hacer la compra a cualquier supermercado, siempre habrá un “How are you today?”. Da igual la respuesta que puedas ofrecer, el aspecto de la educación está presente en muchos de los hábitos cotidianos británicos, e íntimamente ligado con la puntualidad comentada anteriormente.
9. Comidas. Reino Unido no es un país especialmente reconocido por su oferta gastronómica; otros como Francia, Italia o España le aventajan. Entre sus platos más típicos, nos encontramos con el famoso fish and chips, el roast sunday y cualquier carne que pueda ser acompañada con la salsa “gravy”. Aun así, no te preocupes, no vas a morir de hambre en Reino Unido. Aunque sus platos más tradicionales no te llamen la atención, prácticamente en todas las ciudades podrás encontrar comida de casi cualquier parte del mundo, desde india o italiana, hasta japonesa y española.
Como te hemos dicho al principio, no te asustes y deja de mirar vuelos de vuelta a casa; una vez superado el periodo de adaptación, terminarás acostumbrándote a todo esto y te darás cuenta de que Reino Unido, y concretamente Londres, tiene muchísimas cosas buenas que merece la pena vivir, aunque sea una vez en la vida.