¿Brexit duro el 31/10?

Brexit duro 31/10

Última actualización: 13/12/2019

¿Brexit duro el 31 de octubre? Pues a Boris Johnson le ha dicho la Cámara de los Comunes que no lo quieren.

Tras recobrar esta la semana pasada las riendas del proceso, pasaron una ley para impedir que el Brexit tenga lugar sin acuerdo (ley que la Reina ratificó ayer) y han rechazado dos veces su moción para convocar unas nuevas elecciones. A Boris no le quedan muchas jugadas.

Sus ministros y sus parlamentarios le abandonan, hasta su hermano ha dejado el partido.

Ayer por la noche, en la sesión previa a la suspensión del Parlamento durante 5 semanas (otra jugada de BJ) dijo que iba a cumplir la ley pero que no va a pedir una extensión de la fecha de salida. Esto, en si, es una contradicción.

Tiene que alcanzar un acuerdo con la Unión Europea para el 19 de octubre pero es muy improbable. Si no lo alcanza, la nueva ley dice que tiene que pedir la extensión.

Entonces…¿qué pasa si llegas a Londres, para pasar una temporada (trabajar o estudiar), antes del 31 de octubre y se produce un Brexit sin acuerdo? Pues la verdad es que no se sabe.

No hay ninguna legislación planeada para ese escenario y solo podemos hablar de lo que Theresa May había acordado con la UE:

Los ciudadanos europeos que vivan para esa fecha en el Reino Unido podrán quedarse y trabajar, estudiar y tener acceso a ayudas y servicios, tal y como sucede ahora. Tendrán que tramitar obligatoriamente el procedimiento del “Settlement” (tienen hasta el 31/12/2019).

Las personas que lleven ya 5 años viviendo en Reino Unido tendrán el “Settled Status” y las que lleven menos tiempo el “Pre-settled Status”.

La Embajada de España ha creado la Ventanilla Única Brexit para ayudar con estos trámites.

Para poder acreditar que vives en el Reino Unido desde antes del 31/10 será suficiente con que presentes el NIN (número de la Seguridad Social) . Por ello te recomendamos que, si no lo tienes, pidas la cita para entes de esa fecha.

Si no tienes el NIN o no quieres tenerlo, otros documentos que puedes presentar son: extracto bancario, carta de confirmación de estudios o contrato de alojamiento entre otros.

Nosotros te recomendamos, además, que en cuanto llegues te registres en tu Consulado también para que quede constancia de que ya estás en el país y estés al tanto de otras noticias del Brexit que te puedan afectar.

Si vas a ir a Reino Unido por turismo o de visita, no deberías de tener ningún tipo de problema aunque quizás, dependiendo de la duración de la estancia, tengas que tramitar un visado.

Deja una respuesta

Note: Comments on the web site reflect the views of their authors, and not necessarily the views of the bookyourtravel internet portal. Requested to refrain from insults, swearing and vulgar expression. We reserve the right to delete any comment without notice explanations.

Your email address will not be published. Required fields are signed with *

*
*