Cómo encontrar trabajo en Londres en 2025: guía actualizada tras el Brexit
¿Quieres trabajar en Londres este año? En Reino Unido hay muchas oportunidades de empleo, pero el proceso ha cambiado mucho desde el Brexit, sobre todo para quienes buscan trabajo en Londres desde España y el resto de Europa. En esta guía te explicamos cómo encontrar trabajo en Londres en 2025, ya estés viviendo en Reino Unido o planeando mudarte próximamente.
Además, incluimos información actualizada sobre visas de trabajo, los portales de empleo más utilizados y consejos para mejorar tu CV en inglés.
🔎 ¿Todavía es posible trabajar en Londres?
Sí, sigue habiendo trabajos en Londres para extranjeros, pero ya no es tan sencillo como antes. Desde que el Reino Unido salió de la Unión Europea, los ciudadanos europeos necesitan cumplir requisitos específicos para buscar trabajo en Londres legalmente, especialmente si no residen en el país.
Hoy en día, para trabajar legalmente en Londres necesitas:
- Estar registrado en el esquema de asentamiento europeo (EU Settlement Scheme), para los que vivián en Reino Unido antes del 31 de diciembre de 2020.
- O haber llegado al país con una visa que te permita trabajar.
✅ Si ya estás en Reino Unido (con permiso para trabajar)
Si estás en Londres o en cualquier parte de Reino Unido con derecho a trabajar (por ejemplo, con settled/pre-settled status, una visa de familia o de Global Talent), puedes empezar a buscar empleo en Londres como cualquier residente local. Aquí te contamos cómo buscar trabajo en Londres de forma eficaz:
1. Prepara tu CV al estilo británico
Olvídate del formato español. El currículum en Reino Unido es más breve, sin foto ni fecha de nacimiento. Aquí puedes ver cómo adaptarlo: Guía para hacer un CV para Reino Unido.
2. Regístrate en los principales portales de empleo
Algunos de los más usados en Reino Unido son:
También puedes dejar tu CV en agencias físicas que ofrecen trabajos en Londres para extranjeros, especialmente en sectores como hostelería, limpieza, ventas o almacenes.
3. Entrega tu CV en persona
Una vez hayas buscado ofertas por internet, recorre tu barrio o la zona que más te interese y deja tu CV en restaurantes, tiendas, cafeterías o empresas locales. A veces el simple gesto de presentarte en persona deja una buena impresión, y aunque no estén contratando en ese momento, podrían contactarte más adelante si les has llamado la atención.
Quizás no sea el trabajo de tu vida pero es más fácil encontrar trabajo cuando ya estás trabajando. Los empleadores suelen ver con mejores ojos a candidatos que ya están activos laboralmente. Esto transmite estabilidad, confianza y demuestra que otras empresas ya han apostado por ti.
4. Usa el boca a boca
Informa a tus conocidos de que estás buscando trabajo. Muchas ofertas de empleo en Londres se cubren por referencias personales o grupos de Facebook.
Si quieres ampliar tu red profesional, céntrate en eventos relacionados con tu sector, como talleres, conferencias o incluso otro tipo actividades en grupo como clubes de lectura o encuentros de Meetup.
Preséntate a varias personas y, si conectas con alguien interesante, no olvides pedir su contacto o tarjeta. Mantener el vínculo con gente que vive y trabaja en la misma ciudad puede abrirte muchas puertas.
5. Prepárate para las entrevistas
Investiga sobre la empresa, piensa en preguntas que puedas hacerles, practica respuestas en inglés a las preguntas que ellos te puedan hacer y asegúrate de tener buena conexión si es online. La puntualidad y la actitud profesional son clave.
🌍 Si estás en España (o en otro país) y quieres buscar trabajo en Londres
Si estás fuera de Reino Unido, no puedes viajar como turista y buscar empleo una vez allí, como se hacía antes. Para trabajar en Londres en 2025, necesitas obtener una visa antes de viajar. Para poder optar a ella, debes:
- Tener un nivel de inglés de al menos B1 (intermedio).
- Contar con una oferta de trabajo en una profesión incluida en la lista de ocupaciones con demanda (excepto para la visa de familia y la Global Talent).
- Que tu empleador esté dispuesto a patrocinar tu visa (emitir un Certificate of Sponsorship).
Puedes ver todos los detalles en nuestro artículo:
👉 Los 4 tipos de visa que te permitirán ir a trabajar a Londres tras el Brexit
💼 ¿Y si quieres ayuda para encontrar trabajo en Londres?
Asesorarte bien antes de empezar a buscar trabajo puede ahorrarte tiempo, errores y muchas frustraciones. En A London podemos ayudarte a:
- Revisar tu CV y orientarte para buscar empleo en tu profesión.
- Orientarte sobre visados.
Puedes reservar una de nuestras sesiones de asesoramiento personalizado.
Además, si tienes nacionalidad europea y no cumples los requisitos para una visa de Reino Unido o prefieres no complicarte tanto la vida , ofrecemos un programa de trabajo en hostelería en Irlanda con colocación garantizada, que puede ser una gran alternativa. Te permitirá estar en el país trabajando mientras buscas trabao en otro sector.
🧠 Consejos finales
- Mejora tu inglés: cuanto más sólido sea tu nivel, más puertas se abrirán.
- Infórmate antes de dar el paso: el coste de vida, la vivienda y los requisitos migratorios cambian rápido.
- Evita fraudes: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Aquí te contamos cómo detectar fraudes en las ofertas de empleo.